Hola, me llamo Adriana Patricia Acosta y realice este blog con el objetivo de que conozcan mas a fondo la economía de Colombia, para que estén mas informados sobre este tema y también pueden compartir su opinion.

El café

Una de las actividades económicas más tradicionales en Colombia es el cultivo de café, siendo el tercer productor mundial en 2014; el mismo ha sido parte central de la economía de Colombia desde principios del siglo XX y le ha valido reconocimiento internacional gracias a la calidad del grano. Sin embargo, su importancia y su producción han disminuido significativamente en los últimos años: en 2011, se produjeron 7,8 millones de sacos, lo que representa una caída del 12 % frente a 2010.
El país exporta alrededor de 560 000 toneladas al año, que equivalen aproximadamente al 85 % de su producción. El café verde sin descafeinar representa el 99,64 % del total de las exportaciones de ese producto. Sin embargo, hay otros dos productos: café sin tostar descafeinado y Café tostado sin descafeinar molido. Estados Unidos, Alemania y Japón son los principales compradores de café verde con una participación de 64 % en el total exportado por Colombia, seguidos en orden de importancia por Canadá, Bélgica y Luxemburgo, Países Bajos, Francia, Suecia, España, Italia y Reino Unido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario