Hola, me llamo Adriana Patricia Acosta y realice este blog con el objetivo de que conozcan mas a fondo la economía de Colombia, para que estén mas informados sobre este tema y también pueden compartir su opinion.

Agricultura

La agricultura en Colombia es regulada dentro de las funciones del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno colombiano, que planea el desarrollo de la agricultura, donde ocupan un lugar importante la floricultura y los cultivos de banano.
Otros ítems evaluados muestran que, del total del suelo en el país, el 10,3% se dedicó a bosques, el 7,3% a la agricultura y el 2,1% a otros usos.
En 2013 el área sembrada de los principales cultivos transitorios, como el fríjol o el maíz, aumentó el 1,0%, al pasar de 828.983 hectáreas a 837.304 entre 2012 y 2013.La producción total de los cultivos transitorios fue de 4,9 millones de toneladas, incluidas las hortalizas, lo que supuso un aumento del 9,7% con respecto al año anterior.
Por otra parte, también en 2013, el área dedicada a cultivos permanentes, como el café o la caña de azúcar, fue de 1,4 millones de hectáreas, lo que representó un aumento en la producción de un 1,6%, con respecto a 2012, hasta alcanzar los 5,2 millones de toneladas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario